Pr Arabe .pdf
À propos / Télécharger Aperçu
Ce document au format PDF 1.6 a été généré par CanoScan LiDE 100 / Adobe Acrobat 9.0 Paper Capture Plug-in, et a été envoyé sur fichier-pdf.fr le 25/10/2011 à 22:22, depuis l'adresse IP 41.226.x.x.
La présente page de téléchargement du fichier a été vue 1361 fois.
Taille du document: 1.2 Mo (10 pages).
Confidentialité: fichier public
Aperçu du document
@
EDYPRO
PIGMALl6N
u~~ ~I JI~j ~1~Tj ~~?ll ë\.i,1J1 ~.)I...\l ~~I A.!a.~1
,,~
yUS-llj
U-:US- â 40lt Jj~1 ~~?ll ~~I u '0 ; ,
0..11
2011 ~~ 6 JI 1 ~ Jj~ ,~U=t;à ,~~
La Asociacion Tunecina de Hispanistas y la Editorial Pigmalion
organizan
El 1 Encuentro Tunecino-Espanolde Intelectuales y Escritores
Thois, Carthage, Tozeur dei 1 al6 de noviembre 2011
Programa
MARTES 01 DE NOVIEMBRE DE 2011
(Biblioteca Nacional de Tunez Capital, Av. 9 de Abril)
MANANA
08.30 h.: Acreditaci6n de invitados y participantes
09.00 h.: Recepci6n de asistentes
10.00 h.: Inauguraci6n dei Encuentro:
Discursos de:
Su Excelencia, El Ministro de Cultura de Tiinez,
D. Ezzedine Bach Chaouech.
Su Excelencia, El Embajador de Espana en Tiinez, D. Antonio Cosano.
Decano de la Facultad de Letras, Artes y Humanidades de la Manouba,.
D. Habib Kazdaghli
D. Basilio Rodriguez Canada, Director de la Editorial Pigmali6n Edypro
y Presidente dei Pen Club de Espana.
D. Ridha Mami, Catedratico de la Facultad de Letras, Artes y
Humanidades de la Manouba y Presidente de la Asociaci6n Tunecina de
Hispanistas.
11.00 h.: Primera Mesa Redonda - coloquio: Tûnez y Espafla: Hermanados
en la historia y la literatura.
Moderador. Gabriel Elorriaga Fernandez (ex Presidente de la
Comisi6n de Asuntos Exteriores dei Senado y escritor).
Participantes:
- José Ignacio Ruiz Rodriguez (decano de la Facultad de Filosofia y
Letras de la Universidad de Alcala de Henares y escritor), Las
dificultades de cooperaci6n en un mundo globalizado.
- Mohamed Turki (catedrâtico de la Facultad de Letras, Artes y
Humanidades de la Manouba y Vicepresidente de la Asociaci6n de
Tunecina de Hispanistas), Jesûs en los argumentos defensivos de
los moriscos.
- Jômaa Chikha (Universidad de Tunez) La to/erancia religiosa en el
viaje dei anda/usf Ibn Assabah.
- Antonio Vespertino Rodriguez (catedratico de la Universidad de
Oviedo), Los Moriscos entre las dos orillas dei Meditemjneo.
- Abdeljelil Temimi (Fundaci6n Temimi para la Investigaci6n Cientifica y
la Informaci6n),l.Qué porvenir tienen las re/aciones cientificas
hispano- magrebies?
12.00 h.: Descanso
12.30 h.: Segunda Mesa Redonda - coloquio: Literatura y periodismo.
Moderador. Hassan Ben Othmane (Novelista y periodista).
Participantes:
- Adem Fethi (periodista, escritor y poeta), Literatura y periodismo.
- Faouzia Mezzi (periodista), El sufrimiento de la escritura: punta comun
entre la literatura y la prensa.
- Racha Tounsi (periodista) La literatura periodistica dei exilio.
• Maria Amparo Tortosa- Garrigos (consultora internacional), La
comunicaci6n entre las revoluciones arabes.
- Néji Khachnaoui (periodista), El derecho de hacer lIegar la informaci6n
antes de/14 de enero.
13.30 h.: Comida
TARDE
(Hotel Diplomat)
16.00 h.: Tercera Mesa Redonda - coloquio: El arte de contar. De la
tradici6n oral al relato corto.
Moderador.Héctor Huertas (narrador)
Participantes:
- Sagrario Nunez Molina (narradora y poeta), Del cuento al relato.
• Adel khedher (Catedratico de la Facultad de la Manouba, escritor y
critico literario), La pérdida dei nombre ... castraci6n dei cuerpo:
lectura de la nove/a "Khalifa Lagraa" de Bechir Khraief.
• Manuel Camacho (novelista y poeta), Alientos de esperanza.
• Hassan Ben Othmane (escritor y periodista), El cuento en su
existencia.
- Ali Louati (escritor) El amor como receta para la herida morisca.
17.00 h.: Descanso
17.30 h.: Cuarta Mesa Redonda - coloquio: Cuento, re/ato breve y
microrrelato.
Moderador. Adel Khedher
Participantes :
-Rachida Cherni (novelista), La confirmaciôn y la experimentaciôn en
el re/ato breve.
• Edgar Garcia (narrador y poeta), El microrrelato.
- Kamel Sahli (profesor de espanol), la caligrafla arabe entre 10 sagrado
y 10 profano.
- Charo Delicado (catedrâtica y narradora), La esencia de la memorla.
- Lassaad Ben Hassine (novelista), Mi abue/a no dom;naba bien el alte
de contar.
18.30 h.: Descanso
NOCHE
(Hotel Diplomat)
19.00 h.: Soirée poética y musical
Recitan:
- Basilio Sânchez,Awled Ahmed, Kamel Bouajila, Manuel Camacho,
Juan Castrillo, Moncef Wheibi, Basilio Rodriguez Canada, Ridha
Mami, Adem Fethi.
21.00 h.: Cena
MIERCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2011
.(Espacio Sophonisbe, Carthage)
MANANA
08.30 h.: Salida hacia Cartago
09.30 h.: Quinta Mesa Redonda- coloquio: La narrativa histôrlca.
Moderador.José Maria Paz Gago (poeta y escritor).
Participantes:
- Héctor Huertas (novelista), La nove/a hist6rica.
- Asma Tlili (Instituto Superior de lenguas Tunez), El derecho dei
var6n islâmico en la obra de Antonio Gala.
.
- Antonio Carrasco Gonzalez (Director General dei Ministerio dei
Interior, africanista, ensayista y narrador).
- Kamel Zaghbani (novelista), Preguntas sobre la libertad y la historia
en la creaci6n novelistica.
- José Menéndez Hernandez (ex magistrado dei Tribunal ,Supremo,
Registrador de la propiedad y escritor), Entre la ficci6n y la historia.
10.30 h.: Descanso
11.00 h.: Sexta Mesa Redonda- coloquio: Traducci6n literaria.
Moderadora. Ângeles Castillo Nufiez (traductora)
Participantes:
- Mohamed Ali Yousfi (novelista y traductor) Tunez, Espana y el otro
Mediterrâneo: América latina.
- Insaf Gara Cherif (hispanista especializada en traducci6n), La auto
traducci6n: una reescritura 0 una recreaci6n, el casa de Agustin
G6mez Arcos.
- Walid Souleymen (novelista) Las alas de la narraci6n: testimonio en el
arte de contar.
- Manuel Athané (poeta y novelista), De la voz a la escritura.
- Blanca Vilela (poeta y narradora), El autor ante el critico literario.
12.00 h.: Recital poético:
Maria Gracia, Abderrazak Massoudi, Mohamed Khaldi, Radhia Chheybi
y Jamil Amami.
13.30 h.: Comida
TARDE
(Maison de la poésie) Ministère de la Culture
16.00 h.: Debate poético: La simbologia de la poesia
Moderadora. Carmen Âlvaro (gestora cultural)
Participantes:
- Maher Guezmil, Mohamed Sghaier Awled Ahmed, Moncef Wheybi,
Imène Amara, Fethi Nasri, Slim Doula, Oumema Ezzeyer.
17.30 h.: Descanso
18.00 h.: Recitan:
- Alfredo Gomez GU, Manuel Athané, Imène Amara, Fethi Nasri, Blanca
Vilela, Sandy Garcia, Slim Doula, Oumema Ezzeyer, Khaled Elhadeji,
Siah Ben Ayed
NOCHE
21.00 h.: Cena
JUEVES, 03 DE NOVIEMBRE DE 2011
(Hôtel Diplomat )
MANANA
09.30 h.: Séptima Mesa Redonda- coloquio:Tunez y Espana: Culturas y
literaturas mediterraneas
Moderador. Chokri Mabkhout (Rector de la Universidad de la
Manouba).
Participantes:
- Hatem Ben Othmane (escritor): La re/acion entre las dos ori/las dei
Mediterraneo tras la prima vera arabe.
- Kamel Erriahi (novelista): El texto espanol en la experiencia
novelistica de Wassini Laârej: "La vigilante de las sombras", como
ejemplo.
- Dhouha Abid (profesora de espafiol en la Facultad de Letras, Artes y
Humanidades de la Manouba): La presencia cabal y la ausencia fatal
de Dulcinea en la vida de Don Quijote.
- Ridha Mami (Catedratico de la Facultad de Letras, Artes y
Humanidades de la Manouba): Sombras de don Quijote en la literatura
arabe.
10.30 h.: Descanso
11.00 h.: Octava Mesa Redonda- coloquio: El ensayo literario.
Moderador. Hatem Ben Othmane (escritor)
Participantes:
- Aldo Ruffinatto (Presidente de la Asociacion Internacional de
Hispanistas), Poemas tunec;nos de Garcilaso de la Vega.
- Ouka Leele (Premio Nacional de fotografia, escritora y poeta).
- Juan Castrillo Tablado (ensayista, poeta y traductor), Tradic;ôn y
memoria.
- I:.uis Martinez Calcerrada (Magistrado dei Tribunal Supremo y
escritor), Aproximaciôn al ensayo literario.
- Hatem Bouryel (periodista y escritor): Temas arabes en el" Divan dei
Tamarif' de F.G.Lorca.
- Pilar Pastrana (profesora), Averroes: salud y economia.
12.00 h.: Novena Mesa Redonda- coloquio: La nove/a a debate
Moderador.Habib Kazdaghli (Decano de la Facultad de Letras,
Artes y Humanidades de la Manouba).
Participantes :
- Enrique Revuelta Lapique (novelista), Nove/a y memoria.
- Abdeljabbar El Ech (novelista): Tunez: reco"ido novelistico.
- Maria Gracia (novelista), Vida nove/ada.
- Amel Mokhtar (novelista): La patria en la novela y la revoluc;ôn en la
patria.
- Jesus Medina (escritor), La realidad de la ficci6n.
13.30 h.: Comida
TARDE
(Hotel Diplomat)
16.00 h.: Presentaci6n de la Asociaci6n Tunecina de Hispanistas
Moderador : Aldo Ruffinatto
Participantes:
- José Maria Paz Gago
- José Ignacio Ruiz
- Antonio Vespertino
- Basilio Rodriguez Canada
-Ridha Mami
17.30 h.: Descanso
18.00 h.: Recital poético:
- Sagrario Nunez, Diego Medina Poveda, Edgan Garcia, Mustapha Dhaya
Ouka Leele, Sami Nasr, Adel Maizi, José Maria Paz Gago, Abdelfattah
Ben Hammouda.
TARDE
19.00 h.: Clausura: Discursos de:
- Profesor Samir Marzougui (Director General dei Ministerio de
Ensenanza Superior).
- Chokri Mabkhout (Rector de la Universidad de la Manouba)
- Mohamed Turki (Universidad de la Manouba)
- Basilio Rodriguez Canada (Pigmalion Edypro)
Entrega dei 1er "Premio Internacional Cartago de Poesia"
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011
MANANA
08.00 h.: Desayuno.
08.30 h.: Visita de Cartago, La Goulette, Sidi Bou-Said, visita dei museo dei
Bardo...
10.30 h.: Salida hacia Kairouan.
13.30 h.: Visita de Kairouan: Los estanques aglabies~ la Gran mezquita, el
Mausoleo de Abu Zam'a al-Balawi ..•
15.00 h.: Comida.
TARDE
19.00 h.: Llegada a Tozeur.
19.30 h.: Tiempo libre.
NOCHE
21.00 h.: Cena.
SÂBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2011
MANANA
08.30 h.: Desayuno.
09.00 h.: Visita de Tozeur y de los oasis de montana de Chebica, Tamerza y
Mides.
15.00 h.: Comida.
TARDE
17.00 h.: Visita de Oung El Djemel.
NOCHE
20.30 h.: Cena en el desierto.
22.30 h.: Recital poético tunecino-espanol a la luz de la luna.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
MANANA
08.30 h.:
09.00 h.:
13.00 h.:
15.00 h.:
Desayuno.
Salida de Tozeur.
Visita dei anfiteatro romano de El Djem.
Comida en el espacio AI- Mansoura (casa rural).
l
TARDE
19.00 h.: Llegada a Monastir.
19.30 h.: Tiempo libre.
NOCHE
21.00 h.: Cena de despedida.
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011
MANANA (En Monastir)
08.30 h.: Desayuno.
09.00 h.: Visita de la ciudad antigua y tiempo libre.
12.00 h.: Salida hacia el aeropuerto de Cartago, Tunez.
TARDE
15.15 h.: Salida dei vuelo hacia Madrid.
20.00 h.: Hora prevista de lIegada al aeropuerto de Barajas (Madrid).
Las lenguas oficiales dei Encuentro seran espanol, arabe y francés, con
traducci6n simultanea.
Durante el Encuentro tendra lugar una exposici6n bibliografica de los
participantes.
Organizan: Asociaci6n Tunecina de Hispanistas y Pigmali6n
Edypro.
Directores dei Encuentro: Ridha Mami y Basilio Rodriguez
Canada.
l
;~t
MINISTERIO
DE
CULTURA
c
CCCI'l'P.ACION
I:SI'ANOIJ\
"",1\ IBEROSTAR
~-------
Instltuto
Cervantes
!1i'~
6mC\lj<W< èe &"<111"