SOLUCION HOJA No. 1 MCI .pdf
Nom original: SOLUCION HOJA No. 1 MCI.pdfAuteur: Ric
Ce document au format PDF 1.5 a été généré par Microsoft® Excel® 2010, et a été envoyé sur fichier-pdf.fr le 23/02/2012 à 05:35, depuis l'adresse IP 190.148.x.x.
La présente page de téléchargement du fichier a été vue 1819 fois.
Taille du document: 106 Ko (7 pages).
Confidentialité: fichier public
Aperçu du document
EJERCICIO No. 1
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Variable
Naturaleza
Familia de un arbol
Tipo de hojas
Numero de hojas de un libro
Estatura
Sueldo mensual
Numero de hermanos
Nombre
Sexo
Color favorito
Maximo grosor de un tronco
Peso
Promedio de goles
Estrato
Deporte favorito
Tiempo por tarea
Profesion
Edad
Escolaridad
Precio
Estilo
Nacionalidad
Religion
Numero de alumnos
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa discreta
Cuantitativa continua
Cuantitativa continua
Cuantitativa discreta
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cuantitativa continua
Cuantitativa discreta
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa discreta
EJERCICIO No. 2
No.
Variable
Naturaleza
1
Numero de dias de viaje
Cuantitativa discreta
2
Dinero empleado
Cuantitativa continua
3
Numero de bultos
Cuantitativa discreta
4
Zonas geograficas
Cualitativa
5
Medio de transporte
Cualitativa
6
Naturaleza del viaje
Cualitativa
7
Numero de personas
Cuantitativa discreta
Escala
Medicion
Nominal
Nominal
Ordinal
Razon
Razon
Razon
Nominal
Nominal
Nominal
Razon
Razon
Razon
Ordinal
Nominal
Razon
Nominal
Razon
Ordinal
Razon
Nominal
Nominal
Nominal
Razon
EJERCICIO No. 3
Cuadro No. 1
TIPO DE DEPORTE QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE AMINISTRACION DE EMPRESAS,
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, USAC
GUATEMALA, FEBRERO DE 2012
No.
Deporte
Numero de personas
Porcentaje
Porcentaje
1
Futbol
11
0.35
36%
2
Tenis
6
0.19
19%
3
Basquet
5
0.16
16%
4
Automovilismo
2
0.06
6%
5
Natacion
1
0.03
3%
6
Gimnasia
3
0.10
10%
7
Atletismo
3
0.10
10%
31
1.00
100%
Totales
Fuente: Datos hipoteticos con fines didacticos.
Grafica No. 1
TIPO DE DEPORTE QUE PRACTICAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS, FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, USAC
GUATEMALA FEBRERO DE 2012
10%
10%
36%
3%
6%
16%
19%
Fuente: Cuadro No. 1
Futbol
Tenis
Basquet
Automovilismo
Natacion
Gimnasia
Atletismo
EJERCICIO No. 4
No.
Variables de estudio
Tipo de variable
Escala de
medicion
1
Nivel socioeconomico
Cualitativa
Ordinal
2
Sexo
Cualitativa
Nominal
Otra grafica
que se puede
realizar
Barras
proporcionales,
pie, poligono de
frecuencias
Porcentaje de estudiantes del sexo femenino:
200 ----------- 100
90 -----------
X
=
45%
Nivel socioeconomico con mayor frecuencia
Nivel Alto con un 35%
Tabla o cuadro estadistico
Cuadro No. 1
NIVEL SOCIOECONOMICO DE ESTUDIANTES DE 1er. INGRESO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, USAC
GUATEMALA, FEBRERO DE 2012
Sexo
Nivel socioeconomico
Total
Masculino
Femenino
Bajo
15
25
40
Medio
35
20
55
Alto
45
25
70
Superior
15
20
35
Total
110
90
200
Fuente: Datos hipoteticos con fines didacticos.
EJERCICIO No. 5
No.
Variable
Naturaleza
Escala
Medicion
1
Sexo
Cualitativa
Nominal
2
Tipo de trabajo
Cualitativa
Nominal
3
Religion
Cualitativa
Nominal
4
Tipo de deporte
Cualitativa
Nominal
5
Peso
Cuantitativa continua
Razon
6
Estatura
Cuantitativa continua
Razon
7
Etapas de la vida
Cualitativa
Ordinal
Tipo de
Investigacion
Cientifica --exploratoria
Cuadro No. 1
NUMERO DE PERSONAS POR ETAPA DE LA VIDA EN LA QUE SE ENCUENTRAN SEGÚN SEXO,
ALDEA LAS ILUSIONES
GUATEMALA, FEBRERO DE 2012
No.
Variable
Naturaleza
Ancianos
1
Adultos
2
Jovenes
3
Niños
4
Frecuencia
Mujeres
25
Hombres
80
Mujeres
50
Hombres
225
Mujeres
32
Hombres
23
Mujeres
12
Hombres
3
Total
Fuente: Datos hipoteticos con fines didacticos.
450
Tipo de
Investigacion
Cientifica --exploratoria
Grafica No. 1
NUMERO DE PERSONAS POR ESTAPA DE LA VIDA EN LA QUE SE ENCUENTRAN
SEGÚN SEXO,
ALDEA LAS ILUSIONES
GUATEMALA, FEBRERO DE 2012
225
Ancianos Mujeres
Ancianos
Hombres
Adultos Mujeres
80
Adultos
Jovenes
Adultos Hombres
12
3
Jovenes Mujeres
Hombres
23
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Ancianos
Mujeres
32
Hombres
50
25
Mujeres
225
200
175
150
125
100
75
50
25
0
Jovenes Hombres
Niños
Fuente: Cuadro No. 1
Que proporcion representa los de sexo femenino
n = 450
Ancianas
Adultas
Jovenes
Niñas
= 25
= 50
= 32
= 12
119
27%
119/450 = 26.44
EJERCICIO No. 6
No.
1
Variable
Peso
Naturaleza
Cuantitativa continua
Escala
Medicion
Razon
EJERCICIO No. 7
No.
Variables Cualitativas
Naturaleza
Escala
Medicion
1
Sexo
Cualitativa
Nominal
2
Religion
Cualitativa
Nominal
3
Grupo etnico
Cualitativa
Nominal
4
Estado civil
Cualitativa
Nominal
5
Grado de escolaridad
Cualitativa
Ordinal
6
Nivel de estudios
Cualitativa
Ordinal
7
Tipo de contruccion de vivienda Cualitativa
Nominal
8
Tipo de posesion de vivienda
Cualitativa
Nominal
9
Region
Cualitativa
Nominal
10 Raza
Cualitativa
Nominal
11 Inclinacion partido politico
Cualitativa
Nominal
No.
Variables Cualitativas
Naturaleza
Escala
Medicion
1
No. Integrantes por familia
Cuantitativa discreta
Razon
2
Edad de cada integrante de fam. Cuantitativa continua
Razon
3
Ingreso promedio por familia
Cuantitativa continua
Razon
4
No. Integrantes que trabajan
Cuantitativa discreta
Razon
5
No. Hijos menos de 18 años
Cuantitativa discreta
Razon
6
No. Hijos que trabajan
Cuantitativa discreta
Razon
Total de familias analfabetas
1600 ----------- 100%
X -----------
25%
=
400 FAMILIAS
Tres razones por las que se estudio la muestra y no la poblacion
Reduccion de costos
Ahorro de tiempo
Informacion accesible
Numero de familias por municipio
Cuadro No. 1
NUMERO DE FAMILIAS QUE CONFORMAN LA MUESTRA POR MUNICIPIO
CHIMALTENANGO
GUATEMALA, FEBRERO DE 2012
No.
Municipio
Porcentaje
Numero
Familia
0.19
304
1
Patzicia
2
Parramos
0.1
160
3
San Andres Itzapa
0.17
272
4
Patzun
0.12
192
5
Zaragosa
0.22
352
6
San Juan Comalapa
0.2
320
TOTAL
1600
Fuente: Datos hipoteticos con fines didacticos.
Como determinar el numero de familia
0.19 * 1600
0.10 * 1600
0.17 * 1600
0.12 * 1600
0.22 * 1600
0.20 * 1600
304
160
272
192
352
320
Es estadistica descriptiva o inferencial
Porque en base a los resultados obtenidos de una muestra puede inferirse o
generalizar dicho resultado a toda la poblacion.
Télécharger le fichier (PDF)
SOLUCION HOJA No. 1 MCI.pdf (PDF, 106 Ko)